Semillero Bike Polo

En el corazón de Bogotá, una ciudad que pedalea hacia un futuro más sostenible, se está gestando una transformación: la bicicleta se ha convertido en una herramienta educativa, social y cultural para cientos de estudiantes de colegios públicos del distrito. A través del programa de Movilidad Escolar, en el área de Medios Alternativos y específicamente en la modalidad Bici Parceros, nace el semillero de Bike Polo, una iniciativa que combina deporte, movilidad y formación integral.

Dirigido a niñas, niños y jóvenes desde los 10 años, el semillero se ha convertido en mucho más que una práctica deportiva. Es un espacio donde los estudiantes aprenden a moverse con seguridad por su ciudad, a reconocer la infraestructura vial, a socializar con compañeros de otros colegios dentro de su misma localidad, y a vivir experiencias que normalmente no están al alcance en el entorno escolar tradicional.

Formación más allá del aula

Las actividades del programa ofrecen a los participantes oportunidades reales de aprendizaje en movimiento: no solo mejoran sus habilidades en bicicleta, sino que exploran la ciudad de forma activa, visitando museos, bibliotecas y hasta parques de diversiones. Este contacto directo con el entorno urbano les permite reconocer los diferentes sentidos de circulación, entender cómo funciona la movilidad y empezar a construir una conciencia vial temprana.

El Bike Polo es el puente perfecto: enseña reglas, estrategia, respeto, y al mismo tiempo fortalece la identidad y la colaboración entre pares. A través del juego, los niños se entrenan como futuros usuarios responsables de la vía —ya sea como ciclistas, motociclistas, conductores o peatones—, entendiendo que el respeto por las normas y la infraestructura vial es clave para convivir en una ciudad más segura.

Una bicicleta, muchas posibilidades

En una sociedad marcada por el fútbol como principal actividad de integración, este programa propone una alternativa fresca e incluyente. La bicicleta se convierte no solo en un medio de transporte, sino en una herramienta para imaginar y vivir otras dinámicas sociales, culturales y comunitarias. El semillero de Bike Polo demuestra que la bici también construye identidad, territorio y ciudadanía.

Este enfoque integral promueve el uso diario de la bicicleta entre estudiantes de colegios distritales, consolidándola como un medio de transporte sostenible, saludable y accesible. Desde sus casas hasta el colegio y de vuelta, las y los participantes están adoptando la bicicleta como parte de su rutina, aprendiendo a desplazarse de forma segura, autónoma y amigable con el ambiente.

El inicio de un cambio cultural

El semillero de Bike Polo es solo una de las múltiples expresiones de una transformación más profunda que está ocurriendo en Bogotá. Una transformación que comienza con la infancia, se mueve sobre dos ruedas, y siembra en cada niño y niña una visión distinta de ciudad.

Porque una ciudad que forma ciclistas es una ciudad que se proyecta con conciencia, con respeto, y con la convicción de que el espacio público es de todos. Y en ese camino, cada pedaleo cuenta.

🎥 Entrevista a una participante

📸 Galería del semillero

Foto 1Foto 2Foto 3Foto 4Foto 5Foto 6Foto 7Foto 8Foto 9Foto 10

Créditos
Creación editorial: Yennifer Meneses
Entrevista: Juliana Rivera
Fotos y ensamble: Bike Polo Bogotá